
Los años de las verdes manzanas
Mucho se aprendía del negocio de vivir en aquel Madrid de las verdes manzanas, tan agrias, en el que cada quien se soñaba, creo yo, el único cuerdo entre tantos locos.
En 1935, con apenas diecinueve años y sintiéndose una pueblerina, Cecilia llega al «Madrid de la víspera», una ciudad vibrante en la que enseguida se abre camino. Encuentra trabajo en la revista Estampa después de que su director constate que no ha dejado al novio en el pueblo y le cambie el nombre por el más chic de G. de Guilarte. No imagina que a los pocos meses estará escribiendo crónicas de guerra desde el frente norte.
Ilustración de cubierta de Beatriz Lostalé.
ISBN: 978-84-19362-05-6
152 pp., 12,3 x 19 cm
Rústica con solapas
PVP: 17 €
Colección: Gabinete Plankton
Publicación: 03 de marzo de 2025
«La figura fundamental de Cecilia G. de Guilarte sigue envuelta en el manto del olvido. Hablamos de una mujer que debería ocupar por derecho propio un lugar destacado dentro de la historia del reporterismo de guerra».
La Marea, Miguel Ángel Fernández.
Me marché porque me dio coraje perder la contienda. He regresado porque me da coraje estar fuera de España contra mi voluntad.
Cecilia G. de Guilarte, recepción del Premio Águilas.